La sca42 trae consigo la pérdida de capacidades, de certezas, de planes futuros y a veces de la independencia que antes se daba por sentada. En ocasiones podemos manifestar tristeza y es totalmente válido, es esa compañera silenciosa que puede sentirse abrumadora, sin embargo es en el acto de reconocerla, de permitirse sentirla donde inicia un proceso de aceptación y de nuevas formas de afrontar la vida, entenderla es un acto de valentía, una señal de que el corazón está procesando una realidad compleja. Cuando sea posible compártela, exprésate, te abrirá las puertas a la comprensión, al apoyo mutuo y a la conexión con otros que transitan caminos similares. Si bien es una parte del viaje, no nos define por completo.
Pero la depresión, sí puede instalarse como una nube persistente y es importante diferenciarla de un momento de bajón dado que requiere atención y apoyo profesional. Son varios los desencadenantes.
Además, hay otras emociones potentes que nacen de la frustración y nos preguntamos... ¿Por qué a mí? ¿Por qué me está pasando esto? Suele dar lugar a un profundo resentimiento, por ello es crucial que las personas logren finalmente comunicarse antes de convertirse en autodestructivas o dañinas para su entorno. Dado que abarca un amplio resentimiento hacia la propia situación, si no se canaliza adecuadamente nos puede consumir, entonces, no esperes a estar en una crisis, recuerda que personal especializado te ofrecerá las herramientas de afrontamiento, estrategias y un espacio seguro.
Intenta mantenerte físicamente activo/a fíjate un propósito o hobby y así tendrás una razón para levantarte cada día, mantén tu mente ocupada.
La adaptación no significa resignación sino reconocer la realidad de tu situación y enfocarte en lo que sí puedes controlar. Sé flexible lo suficiente para adaptarte a los cambios y encontrar nuevas formas de hacer las cosas en lugar de aferrarte a lo que ya no es posible.
Prioriza tu bienestar.😘
Eres muy valiente!!
ResponderEliminarGracias por tus palabras
Eliminar