La esferodinamia.
Es una modalidad de la esferodinamia qué utiliza pelotas de diferentes tamaños y texturas para realizar ejercicios específicos que fortalecen los músculos de las manos, mejoran la coordinación, la flexibilidad y la sensibilidad.
Los ejercicios fortalecen los músculos intrínsecos y extrínsecos mejorando el agarre y la precisión, el contacto con las diferentes texturas estimula los receptores sensoriales, dichos ejercicios requieren de coordinación entre la mano, el brazo y el ojo lo que ayuda a mejorar estas habilidades.
Podemos amasar la pelota para fortalecer los músculos y mejorar la circulación, apretar con fuerza además fortalece los músculos del antebrazo, también podemos realizar movimientos individuales con cada dedo.
No nos limitemos solo a las manos, te muestro otras opciones:
Podemos mantener el equilibrio sentados sobre la pelota, puede que al principio nos cueste un poco porque nos da la sensación o el temor a caernos, pero una vez que tomamos confianza podemos combinar con otros elementos.
Al ser inestable el cuerpo tiene que trabajar más para mantener el equilibrio y justamente es lo que necesitamos para fortalecer nuestros músculos.
Y ahora unas sentadillas...
Ya tienes tu rutina?
Por qué nos hacen parar o sentar sobre superficies inestables?
Al principio puede parecer un tanto contradictorio e incluso intimidante, pero la verdadera intención consiste en entrenar y mejorar la propiocepción, entonces el cuerpo se ve obligado a realizar pequeños ajustes enviando una enorme cantidad de información sensorial a tu cerebro.
Déjame decirte que es muy buen entrenamiento, crucial para el equilibrio pero mantenerse en pie es realmente un desafío pero con la práctica lograremos una mejor coordinación, mayor seguridad y autonomía. Estos ejercicios son nuestros grandes aliados, esta es solo una de las tantas herramientas y terapias efectivas que seguramente van a marcar una gran diferencia.
Te propongo que te animes a explorarla, con paciencia, constancia y el apoyo de un profesional para seguir mejorando tu calidad de vida.
Y nunca lo olvides, tu bienestar es la prioridad.

.png)
.png)
.png)
Comentarios
Publicar un comentario