Quieres saber como mejoré mi fuerza muscular?

 


Alguna vez mi cuerpo fue un aliado fiel pero ahora se revela, incluso mis movimientos se vuelven torpes.


Como trabajar con las poleas.

Cómo he contado en muchísimas oportunidades, la ataxia es una condición que afecta a la coordinación y el equilibrio, lo cual puede dificultar la realización de movimientos precisos. 

El uso de poleas como parte de un programa rehabilitador resulta beneficioso pero es fundamental evaluarlo bajo la supervisión de un profesional de la salud. 

Las poleas permiten realizar ejercicios de resistencia a fin de fortalecer los músculos, mejorar la estabilidad y el control. Se trabajan en la coordinación de diferentes grupos musculares y con el paso del tiempo mejora la precisión de los movimientos. 

Su efectividad puede variar según el tipo de ataxia y la gravedad de los síntomas. Por eso es imperante que un fisioterapeuta o un terapeuta ocupacional realice una evaluación y diseñe un programa de ejercicios personalizados.

La inestabilidad física nos hace sentir vulnerables, es una sensación terrible pues no deberíamos tener que lidiar con eso, para ello esta actividad es tan importante, porque nos hace sentir más seguros y con mayor confianza. 

Tener músculos fuertes se puede comparar con un corsé natural lo que ofrece un soporte adicional en el tronco Y esto es vital para la estabilidad. 


Debo reconocer el ingenio de las fisioterapeutas.... Mira la imagen a continuación.


Bandas elásticas en las paralelas.


Dos bandas elásticas ubicadas en ambos extremos en las paralelas y con tobilleras estamos trabajando los músculos de las piernas.. puedes pasarlas de frente o de costado primero levantando una pierna y luego la otra.

Asi, estamos construyendo una base más sólida y ayudando a compensar la falta de coordinación que causa la ataxia. 

Todo esto que te mostré en la publicación nos hace sentir aún más firmes, cada paso se vuelve un poco más seguro, todo se vuelve súper agradable, significa una gran victoria, es sin dudas un tremendo impulso, te devuelve esa sensación de capacidad que te fue arrebatada, representa una forma de reafirmar que a pesar de los desafíos aún puedes tomar las riendas de tu bienestar. 

La inseguridad del equilibrio intenta oscurecer nuestro camino, no lo vamos a permitir. 

No solo estamos fortaleciendo nuestros músculos, también reforzamos nuestra voluntad y espíritu. 

Les invito a explorar nuevas rutinas, a abrazar el movimiento no como una obligación sino como una herramienta de empoderamiento. 

Somos guerreros incansables, personas que elegimos movernos dentro de lo que podemos.

Sabes que cuentas con mi experiencia y apoyo 💪

Comentarios