El impacto emocional de mi diagnóstico y como influye en mis deseos de socializar

 


A la hora de frecuentar a mis conocidos comienzo a experimentar ciertos ataques de ansiedad, es muy posible que ésto surja por varias razones. Puede que inconscientemente  me preocupe el como me percibirán los demás y me provoque inseguridad o que no entiendan mi situación o que hagan comentarios que me resulten hirientes.

Me siento vulnerable, lidiar con el diagnóstico y las terapias es un proceso demandante y la sola idea de una interacción social se siente abrumadora.

Necesito procesar todo lo que me está pasando, no quiero presionarme ni que me presionen.

Escribiendo éste blog, me puse a reflexionar y a considerar que ya es tiempo de frecuentar a las  personas, de a poco, paso a paso y contarles sobre come siento. Temo decir que no a una invitación porque puedo parecer antipática o antisocial, quizás probando de ésta manera logre algo.

Me encuentro en una pelea emocional interna entre lo que fuí y lo que podía hacer y lo que soy ahora con mis limitaciones y espero que las personas a mi alrededor entiendan y respeten mis decisiones.

Realmente no me siento con energía para salir y socializar, no soy antipática ni antisocial, aquellos que realmente me aprecian, entenderán.

Mis terapeutas no quieren que me cierre a todas las posibilidades, pero...¿Cómo manejarlo? No es tan sencillo, ese bloqueo me frena y me aisla. Aunque en nada se asemeja a un ataque de pánico, es igualmente limitante y frustrante.

Tengo la voluntad, solo necesito ese impulso inicial, comenzar con algo pequeño y manejable como las micro-interacciones, pues, todo inicia con un mensaje de texto, una videollamada, una caminata y un café, ese es el primer gran paso pero hay que dar ese primer paso...


Negociando con mi ansiedad

Aprendí a no tratarla como una enemiga sino como a un vigía un poco exagerado y sobreprotector. 
Cuando siento esa opresión en el pecho porque temo caer en medio de la calle o que la gente se me quede mirando cuando camino o que me critiquen debo repetirme esto no va a sucederme. Es entendible, son preocupaciones y riesgos reales pero sabes en lo que nos ha convertido esta enfermedad? En excelentes estrategas, tu objetivo no es ser rápido sino seguro, olvídate por completo del qué dirán. 
La ansiedad se alimenta de lo desconocido, la victoria no consiste en tener la salida perfecta y sin síntomas. Haz tu protocolo, la ansiedad no desaparecerá como por arte de magia ella siempre estará ahí pero verás cómo aprenderás a controlarla.

Quiero agradecerte por seguirme y leer mi blog, valoro mucho tu confianza, así es mucho más fácil abrirse.

Comentarios