Ponte en mis zapatos

 


Yo no tengo un antes y un después Y eso hace que tenga una perspectiva única de la enfermedad. 

Mi vida no se vio interrumpida sino construida desde el principio con una compañera inseparable. Mi normalidad siempre ha sido esta, una negociación con el equilibrio que se repite día tras día, el esfuerzo detrás de cada acto. 

Después de cinco décadas una aprende a ser una experta. He visto todo tipo de actitudes, el curioso, el impaciente que quiere todo inmediatamente, el que te mira con lástima. No puedo decir que la ataxia me quitó cosas, mejor dicho, me fue moldeando. 

¿Alguna vez te pusiste a pensar cómo si cada paso requiriera una concentración, si las palabras fluyen claras en tu mente pero cuando salen de tu boca es absolutamente diferente? 

¿Qué sentirías si el suelo bajo tus pies no fuese firme? Seguramente te aferrarías a una pared, a un mueble o a un brazo de un amigo como para mantener el equilibrio. 

¿Imaginas la energía extra que se necesita para realizar las tareas cotidianas? Al final del día el cansancio no es solo físico, también es mental. Todo se vuelve un desafío.

A veces me pregunto... ¿Qué es lo que la gente ve? ¿Un diagnóstico? ¿Una lista de síntomas? ¿Una historia de superación? Comparto todo esto porque en definitiva es mi realidad, no se trata de un cuento para inspirar en lo superficial, es una crónica de mis días siempre con mi compañera inseparable. En esta historia hay capítulos monótonos, llenos de rutinas y de esfuerzos silenciosos y de amargura pero hay otros  de alegría, de satisfacción.

No escribo para que llamen ni luchadora, mi heroína, no pretendo que me pongan en un pedestal sino para que entiendan mi vida para invitarles a mirar más allá de lo evidente.

La próxima vez que veas a alguien moverse o hablar de una forma diferente, no lo veas solo como una condición. Esto es lo que soy, lo que vivo, sin filtros, ni guiones, a veces simple, otras compleja, por momentos caótica, pero en definitiva e el registro de mi existencia.


Gracias por leerme y por estar siempre acompañándome, significa mucho para mi. ¿Que sensaciones te ha dejado esta publicación? Te invito a compartir tus reflexiones en los comentarios. 

Comentarios

  1. La publicación es muy interesante y muy importante para las personas que padecen la enfermedad y también para las personas que quieren saber de ella .Muchas gracias !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa es la idea principal de mi publicación, Muchas gracias 💪

      Eliminar

Publicar un comentario