Tu calzado, tu mayor aliado

 


Un tema muy relevante y útil para quienes vivimos con esta condición. La sensación de que el suelo se mueve es un desafío constante, pero el calzado adecuado puede ser tu mejor aliado para combatir esta falta de estabilidad y a ayudarte a sentirte más firme. 

El calzado es tu base y lo que te da seguridad, inevitablemente, para descubrir cual te  funciona primero debes probar. Lo más importante son las suelas antideslizantes, te recomiendo para senderismo o terrenos difíciles, pues una suela lisa definitivamente no es para ti dado que requieres un agarre firme. 

Ahora entramos en un debate porque hay quienes afirman que si el calzado es demasiado blando o esponjoso se pierde la parte vital del equilibrio por lo que se recomienda un calzado rígido, otros sostienen que un calzado rígido no es lo más adecuado. 

Cuando entras a la tienda los tienes puestos por unos minutos pero para saber si son cómodos o no debes caminarlos, quizás cuando te los probaste los sentías de una manera pero luego te das cuenta de que no lo son. Esa decisión es solo tuya, no hay una única respuesta, en lo que sí coincidimos es que el ajuste debe ser perfecto para que el pie no se mueva. Los acolchonados reducen el impacto y tienen buena amortiguación, pueden llegar a compensar la falta de coordinación mientras que los más rígidos están más en contacto con el suelo y permite ajustar y mantener el equilibrio. 

Como verás son variadas las opiniones, estamos en un punto de confusión muy común, pero te repito, no hay una única respuesta para todos, y si, estamos en una encrucijada. 

La regla de oro es probar, no queda otra. 

Te recomiendo que hables con tu neurólogo o kinesiólogo o traumatólogo, comparte tu inquietud, pregúntales específicamente qué te recomiendan y los beneficios. 

Probarse en una tienda no es lo mismo que caminar por horas en la vida diaria, inicialmente puede ser una sensación engañosa y esto resulta sumamente frustrante. No te límites a dar solo un par de pasos, hazle saber a los vendedores que necesitas simular tanto como sea posible, da vueltas, haz diferentes movimientos, evalúa la estabilidad y por sobre todo tómate tu tiempo y confía en tu instinto, tú decides. 


Ahí te va otro consejo: Olvídate de los tacones, plataforma  o similares, tu seguridad es primero.

Comentarios